Construye los cimientos de una técnica vocal y una libertad artística sostenible en el tiempo y dinámicamente adaptable a los innumerables retos que presenta la voz cantada a lo largo de una vida.
Haz simple lo complejo. Haz evidente lo invisible.
Encuentra respuestas en las ciencias y humanidades, para tu arte y el de tus alumnos.
Descubre y desarrolla las herramientas que necesitas, como maestro, para iniciar, acompañar y guiar procesos de aprendizaje y transformación vocal y artística.
Si enseñas un instrumento o canto...
haz de tus clases un lugar de transformación vocal y artística para tus alumnos, entrelazando el arte y la ciencia de enseñar.
Si sufres de trastornos...
en tu voz cantada, regenera tu función vocal y desarrolla recursos vocales y mentales para tu alto rendimiento artístico en el escenario.
La Arquitectura y el Canto
Los arquitectos diseñan espacios tomando en cuenta factores externos al puro diseño arquitectónico. Así, además de preferencias estéticas, el viento, el clima y las condiciones del suelo, juegan un papel importante en el diseño y los materiales a utilizar.
El arte y la ciencia de crear espacios se entrelazan salvando los posibles obstáculos interpuestos entre la idea y su realización.
De la misma manera, enseñar a cantar y ser cantante, van más allá de desarrollar técnicas vocales y de entrenar. Cuando conoces el suelo en el que la voz se desarrolla, los vientos que la amenazan y los climas que la favorecen, logras una técnica vocal dinámica y libertad artística sobre el escenario.
Un cantante extraordinario requiere de estrategias extraordinarias que contemplen SIEMPRE a la persona detrás de la voz.